política de privacidad


En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (RGPD), así como en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre (LOPDGDD), se informa a los usuarios de nataliaoteroterapeutaocupacional.com sobre el tratamiento de sus datos personales.


1. Finalidad del tratamiento

Los datos personales recogidos a través de este sitio web se utilizarán con las siguientes finalidades:

  • Gestionar las consultas o solicitudes realizadas a través del formulario de contacto.
  • Gestionar pedidos, compras o servicios solicitados en la web.
  • Enviar información comercial o promocional, siempre que el usuario haya dado su consentimiento expreso.
  • Mejorar la experiencia de navegación y los servicios ofrecidos, mediante análisis estadísticos anónimos.

2. Legitimación para el tratamiento

La base legal para el tratamiento de sus datos personales es:

  • Consentimiento del interesado, al enviar formularios o aceptar comunicaciones.
  • Ejecución de un contrato, en el caso de realizar compras o solicitar servicios.
  • Cumplimiento de obligaciones legales, en materia fiscal, contable o administrativa.

3. Conservación de los datos

Los datos se conservarán durante el tiempo estrictamente necesario para cumplir la finalidad con la que fueron recabados, y en todo caso, mientras no se solicite su supresión.

Ciertos datos podrán mantenerse bloqueados durante los plazos legales necesarios para atender posibles responsabilidades derivadas del tratamiento.


4. Destinatarios de los datos

Sus datos no serán cedidos a terceros salvo en los siguientes casos:

  • Obligación legal.
  • Prestadores de servicios necesarios para la gestión y ejecución del contrato (por ejemplo, servicios de hosting, mensajería, pasarelas de pago), con los que existe contrato de encargo de tratamiento conforme al art. 28 RGPD.

5. Derechos de los usuarios

El usuario puede ejercer en cualquier momento sus derechos de:

  • Acceso: conocer qué datos personales tratamos.
  • Rectificación: solicitar la modificación de datos inexactos.
  • Supresión: solicitar la eliminación de sus datos cuando ya no sean necesarios.
  • Oposición: oponerse a un tratamiento concreto.
  • Limitación del tratamiento: restringir temporalmente el uso de los datos.
  • Portabilidad: recibir sus datos en formato electrónico y poder transmitirlos a otro responsable.

Asimismo, el usuario tiene derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) en caso de considerar que el tratamiento de sus datos no se ajusta a la normativa vigente.

Scroll al inicio